Estoy en un avión. Y no me explotó la cabeza… mi mente había fabricado la imagen de que mi cerebro iba a explotar en el aire como explotaban las cabezas de los marcianos en «Mars Attack».
No es que tuviese que temer, ya que mi médico me dio autorización para hacer este vuelo.
Bueno, con el miedo ya sabes cómo es, no? A veces no tiene que ver con la lógica si no con lo que desesperadamente queremos evitar.
Voy camino a Londres, a ver unos amigos y unas exposiciones. Es un viaje de dos horas, Y cuando no tengo nada para hacer, medito o escribo… y cada vez más, la escritura se vuelve una actividad contemplativa: escribo, observo, no juzgo, sigo escribiendo.
Aún estoy a la espera de los resultados de mi primer chequeo, y todo lo que hago pasa por el filtro de aprovechar este tiempo, de no hacer la espera un desperdicio.
Si los resultados son que necesito más tratamiento, al menos hice todo lo que podía con este tiempo. Si los resultados son que no necesito más tratamiento, mi vida no estuvo en suspenso por algo que no sucedió.
Ayer, hablaba con una gran amiga, que recientemente fue diagnosticada con un tumor maligno en su pulmón derecho.
Y mientras hacíamos una llamada de audio por WhatsApp, uno a 12.400 km de la otra, hablábamos exactamente de eso: no sabemos cuál es el propósito de nada.
Mientras lo estamos viviendo, no tiene sentido, y muchas veces asumimos para qué sirve lo que vivimos. Y te prometo que nos equivocamos.
¿Para qué sirve un tumor? ¿Para qué le sirve a ella un cáncer? ¿Para qué nos sirven el dolor o la desilusión?
Mi amiga, enorme creyente y practicante, hoy está enojada con todo.
Los dos hemos hecho cosas buenas, y desde alguna perspectiva pareciera que no nos ha ido bien.
Sorpresa.
Ese deseo humano de prevenir el dolor y la enfermedad, siendo buenos y «haciendo las cosas bien» puede ser simplemente eso: nuestra esperanza, lo que queremos como premio a lo que hicimos.
Sorpresa.
A veces queremos entender y dar sentido, y resulta que no funciona…
No sabemos cuál es el propósito de nada, simplemente se lo asignamos desde lo que queremos que suceda o tratamos de evitar.
Creemos que podemos decidir sobre el propósito de las cosas, cómo usarlas, cómo darles sentido… somos parte de algo más grande, un tejido celeste, y cada cosa que sucede es un aprendizaje.
¿Eso significa que hay sincronía entre lo que vivís vos y lo que vivo yo? Escucho a diario esto de «necesitaba leer justo esto», «no sabes lo bien que me viene lo que acabas de publicar», «parece que me estuvieras leyendo la mente», «eso lo escribiste para mí» y otros grandes éxitos. Amo eso ❤
Hay una danza entre la luna y el mar… hay una danza entre las estaciones y el árbol, y por supuesto entre cada evento humano.
No cabe en nuestra cabeza el tamaño, o el sentido, de lo que vivimos. A veces por forzar aquello que queremos que sea nos olvidamos de lo que realmente está pasando aquí, delante de nuestros ojos.
Con esta amiga, ella enojada y yo completamente empático con su enojo, coincidíamos en algo que nos sorprendió cuando ambos dimos a conocer nuestros desafíos: nos cubrieron de amor, cambió la forma en la que nos vimos a nosotros mismos, y nos pusimos a hacer todo lo que demoramos en hacer en nuestra vida.
Y esa demora aplica a lo que teníamos que hacer por nosotros mismos, y las situaciones con las que queríamos «hacer las paces». El Buda hubiera dicho: «y lo peor es que creemos que tenemos tiempo».
Si yo hubiera seguido creyendo en que no servía de nada escribir, no estarías leyéndome en este momento. No sabía el propósito de mi escritura, hasta que me reconocí que hace 36 años que escribo, que hace seis años había abierto una cuenta en WordPress sin escribir ni una entrada, y ahora escribo desde mi teléfono en un avión y con miedo a que mi cabeza explote. A veces, casi siempre, no sabemos el propósito de nada.
¿Y cuál es el sentido detrás de estos sinsentidos? Aprendemos, siempre que nos abramos a la lección. Y yo ya no me cierro a nada, no hay tiempo.
Mi amiga y yo aprendimos a no postergarnos, a no jugar a que tenemos tiempo, a decir más «te quiero» y más «te amo», a darnos permisos, a decir que «no» más seguido, a no forzarnos, a dejarnos amar…
En definitiva, frente a la adversidad uno puede confundirse y llegar a creer que es una mala noticia.
Sorpresa.
Hay siempre un bien mayor, y si le abrimos la puerta, pasará a través nuestro, y allí aparecerá el sentido. Somos parte de algo más grande.
Ya el vuelo lleva más de una hora de recorrido y releyendo lo que he escrito creo que apruebo en coherencia, hasta aquí al menos. Y mi cabeza no explotó. Primer viaje en avión desde el desalojo de Mike, un paso más, un miedo menos, una zona de confort un poco más grande.
La última sorpresa, fue abrir hoy «Un curso de milagros» y encontrarme con la frase de hoy…. si crees que era «No sabemos el propósito de nada» estás en lo cierto.
El mundo es sincrónico, todo sucede por algo, aunque no sepamos desde este lugar por qué pasan las cosas. Todo está lleno de amor.
Hola!
Me encanta leerte. Pase por una situación parecida, cada descripción qué haces me identifico. Hoy a un año y medio de la operación, tratamiento etc etc pase por tantos estados… hoy soy una nueva Rosana, con otra mirada de las cosas, profundamente agradecida a la vida por permitirme renacer. Una gran oportunidad , aceptándome como soy, con esta transformación
Me alegra mucho que estés bien!!!
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir Ro! Tantas cosas nos unen!! Me alegra mucho que estés bien, se que mi recuperación total llevará unos meses más, y disfruto cada paso… me encanta que me leas!! Gracias por acompañarme en este viaje!
Me gustaMe gusta
Coincido plenamente que todo está sincronizado, y me encanta como lo escribís. Pásalo bomba en Londres y seguiremos leyendo tu blog que es maravilloso, nos acompaña y nos enseña. Beso!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lili! Hermoso tenerte cerca ❤ Aquí disfrutando de la ciudad, escribiendo y visitando amigos. Gracias por leerme, te veo prontito y te abrazo fuerte!
Me gustaMe gusta
Mi cáncer fue un regalo para mi, hizo que cambiará mi rumbo y empezará a transitar por otro camino totalmente diferente y desconocido, donde a medida que avanzó en él voy entrando cada vez más en mi entetior y me asombró día a día de lo que descumbro….( me fascina, me confunde y por momentos me asusta) pero estoy segura que no voy a retroceder nunca más, ya van siete años y estoy dispuesta a seguir caminando x él hasta mi último día de vida.
A mantenerme en movimiento a seguir buscando mi transformación..! Gracias Lucas por ser parte de ella..!! Te quiero.!!❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermosa resignificación! Estamos constantemente descubriéndonos, empezando a amarnos, y lo que contas se parece mucho a no saber el propósito de nada y entregarse a lo que hay! Gracias a vos por hacerme parte de tu camino ¡Vos lo sos del mío!
Me gustaMe gusta
Mi cáncer fue un regalo para mi, hizo que cambiará mi rumbo y empezará a transitar por otro camino totalmente diferente y desconocido, donde a medida que avanzó en él voy entrando cada vez más en mi entetior y me asombró día a día de lo que descumbro….( me fascina, me confunde y por momentos me asusta) pero estoy segura que no voy a retroceder nunca más, ya van siete años y estoy dispuesta a seguir caminando x él hasta mi último día de vida.
A mantenerme en movimiento a seguir buscando mi transformación..! Gracias Lucas por ser parte de ella..!! Te quiero.!!❤
Me gustaMe gusta
Yo también te quiero! Verte florecer es hermoso! Mi tumor cambió mi cuerpo, mi mente y mi corazón… aprendí mucho de mí, de los otros, de la vida en general. Esas sensaciones encontradas que tenés, se parecen mucho a las que yo vivo a diario. Yo sé que no vamos a ir hacia atrás, aunque debo reconocer que viendo la historia de gente cercana que ha pasado por circunstancias similares, a veces temo… creo que es una elección no retroceder, al menos completamente. Yo te veo transformarte!! Felices pascuas María, nos vemos muy prontito! Te abrazo fuerte!
Me gustaMe gusta
Genial, entiendo a tu amiga, lo digo yo, que soy un enojado que esta sanando, la mejor herramienta que tengo hasta ahora , la que mas me resulta, la que siempre me llega en ultimo lugar despues de haber hecho » mi maximo esfuerzo» es la ACEPTACION.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No podemos pelearnos con la vida, la necesitamos de nuestro lado! Te abrazo fuerte! Gracias por compartir tu historia, somos muchos en el mismo proceso
Me gustaMe gusta
Cuando uno acepta (a veces dolorosamente, ya que, la ilusion de querer que las cosas sean como queremos y no como realmente son, es superpoderosa) sana, y es magico sabes?
Poner en practica los cuatro acuerdos sana.
1- Se impecable con tus palabras.
2- No te tomes nada personal.
3-No hagas suposiciones.
4- Da siempre tu maximo esfuerzo.
Ojala tu amiga logre pasar su enojo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ayuda mucho eso! Encima de todas esas acciones, yo pondría el perdón, el perdón a nosotros mismos por no haber podido protegernos de lo que sucedió… abrazarnos primero para poder abrazar al otro completo
Me gustaMe gusta
Abrazarse, abrazar al niño herido, abrazar al adulto asustado, consolarlo, contenerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso mismo… sin que venga de afuera, si no de nosotros mismos!
Me gustaMe gusta
Mi amiga va a pasar su enojo, es parte del proceso de Sanar!!!!
Me gustaMe gusta
Lucas, siempre un placer leerte!!Que bueno que Mike además te sirviera para que te animes a plasmar por escrito ese maravillosos mundo interno que tenés
Obviamente creo en la sincronicidad y no es casual que Yo Hoy, esté leyendo este post, y como estoy justamente planteándome esto de :por que dejar para mas adelante?por que no? ahora no, no se puede, me dice el entorno, que conspira un poco para alimentar Mis propios miedos, y asegurarme que quedarme en la zona de confort es lo mas.
Me pregunto hasta con un poco de miedo te diría, si enfermarnos, hacer síntoma, es la solución? o si de alguna manera podemos dar ese salto sin tener que pasar por algo tan penoso? te lo pregunto porque me está costando salir de mi zona de «pseudo confort» y enfrentar mis miedos.
Abrazo enorme y gracias por compartir tu preciosa alma
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo es como debe ser, hay un sistema más grande que cada uno de nosotros. La vida sucede en tiempo presente Angie! Enfermarse no es penoso, es una huella física del sufrimiento del alma ¿Hay otro modo? La incomodidad es una buena señal. Nadie cambia porque quiere solamente, lo hace porque aquello que venía sosteniendo ya no le sirve. El tema es cuál es el siguiente paso 🙂 Gracias por tanto amor! Un abrazo grande!
Me gustaMe gusta